Portada » Calamar vampiro: ¿ADN extraterrestre?

Calamar vampiro: ¿ADN extraterrestre?

Comparte en tus redes

0
(0)

¿Criatura de ciencia ficción?

Con ojos gigantescos, tentáculos cubiertos de filamentos brillantes y un cuerpo gelatinoso que habita a más de 900 metros bajo la superficie del océano, el calamar vampiro parece más una criatura de otro planeta que un animal marino. Su nombre científico, Vampyroteuthis infernalis —que literalmente significa «calamar vampiro del infierno»— no es exagerado.

Pero su aspecto no es lo único fascinante. Los científicos han descubierto que este cefalópodo posee un linaje genético extremadamente antiguo, tan único que ha llevado a algunos a llamarlo “un fósil viviente con ADN de otro mundo”.

¿Qué hace único al calamar vampiro?

A diferencia de los calamares y pulpos modernos, el calamar vampiro no encaja bien en ninguna categoría actual. Aunque comparte rasgos con ambos grupos, es tan diferente que tiene su propia orden taxonómica: Vampyromorphida.

Pero lo más asombroso está en su genética: estudios del genoma del calamar vampiro han revelado secuencias antiguas que no se encuentran en ningún otro cefalópodo vivo. Algunas de estas secuencias parecen haber cambiado muy poco desde hace más de 250 millones de años, lo que indica una evolución extremadamente lenta.

Esta estabilidad genética ha alimentado tanto la curiosidad científica como la especulación: ¿cómo puede sobrevivir una criatura tan arcaica en condiciones tan extremas?

El hábitat abisal del calamar vampiro

El calamar vampiro vive en las zonas más oscuras del océano, entre los 600 y 1.200 metros de profundidad, donde la luz solar no llega y el oxígeno es escaso. A diferencia de otros cefalópodos, no necesita mucho oxígeno para sobrevivir, lo cual es vital en un entorno conocido como la zona de mínima oxigenación.

También carece de los típicos músculos poderosos de los calamares cazadores. En su lugar, tiene un cuerpo blando y gelatinoso que le permite flotar sin esfuerzo. Su metabolismo es tan eficiente y lento que puede sobrevivir con cantidades mínimas de alimento.

Todo esto apunta a un diseño evolutivo perfectamente adaptado a un ambiente hostil… y prácticamente inmutable durante millones de años.

Calamar vampiro y fósiles vivientes

El calamar vampiro es considerado un fósil viviente, un término que se usa para especies actuales que se asemejan mucho a sus ancestros fósiles. El registro fósil muestra que criaturas muy similares existieron durante el período Jurásico, y sorprendentemente, su morfología actual no ha cambiado demasiado.

Su genoma revela una combinación de rasgos genéticos arcaicos y adaptaciones modernas, lo que sugiere que evolucionó de forma muy lenta en comparación con otras especies. Esto plantea preguntas sobre la velocidad de la evolución en hábitats extremos: ¿acaso vivir en la oscuridad profunda “congela” el proceso evolutivo?

¿Por qué se le asocia con “ADN extraterrestre”?

Aunque el calamar vampiro no es literalmente de otro planeta, el término «ADN extraterrestre» se usa aquí en sentido metafórico. Es una manera de resaltar lo extraño, único y primitivo de su código genético en comparación con el resto de la fauna marina.

Algunos titulares sensacionalistas han exagerado este hecho, pero lo cierto es que su genoma contiene secuencias muy antiguas y raramente vistas en otros animales modernos, lo que lo convierte en un objeto de fascinación científica y cultural.

Adaptaciones increíbles del calamar vampiro

  • Bioluminiscencia: puede emitir luz gracias a órganos fotóforos que le ayudan a confundir depredadores o desaparecer en la oscuridad.
  • Filo-espinas: sus tentáculos no tienen ventosas, sino hilos sensoriales retráctiles que usa para atrapar “nieve marina” (restos orgánicos que caen desde la superficie).
  • Tinta luminosa: en lugar de tinta negra, expulsa una nube luminosa de moco pegajoso, algo único entre los cefalópodos.
  • No necesita cazar: se alimenta principalmente de partículas, lo que le permite sobrevivir sin competencia feroz.

Estas adaptaciones no solo son raras, sino que demuestran un tipo de vida completamente distinto al que imaginamos cuando pensamos en “depredadores marinos”.

Lo que nos enseña el calamar vampiro

Estudiar al calamar vampiro nos permite entender no solo cómo funciona la vida en condiciones extremas, sino también cómo la evolución puede ralentizarse en ciertos nichos ecológicos. Su resistencia, eficiencia y longevidad genética nos dan pistas sobre:

  • La evolución profunda del linaje de los cefalópodos
  • Los efectos de la presión ambiental en la estabilidad genética
  • Cómo podrían adaptarse formas de vida en ambientes similares en otros planetas

En otras palabras, aunque no sea un alienígena real, el calamar vampiro es lo más cercano a una criatura de otro mundo que tenemos aquí mismo.

Un viajero del tiempo en las profundidades

El calamar vampiro es mucho más que un animal raro. Es un enlace viviente con un pasado remoto, una cápsula del tiempo biológica que ha logrado sobrevivir con su ADN casi intacto desde las eras prehistóricas. Estudiarlo es como mirar directamente al Jurásico… sin necesidad de una máquina del tiempo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

  • José Alejandro Malavé

    Soy cursante de Ingeniería en Telecomunicaciones. Tengo una gran experiencia realizando contenidos de diferentes temáticas para una larga lista de sitios web. Soy aficionado al fútbol y los videojuegos. Siempre estoy dispuesto a emprender nuevas aventuras.

    Ver todas las entradas
Resumen
Calamar vampiro: ¿ADN extraterrestre?
Nombre del artículo
Calamar vampiro: ¿ADN extraterrestre?
Descripción
El calamar vampiro posee un ADN tan antiguo que algunos lo llaman “extraterrestre”. Descubre la historia real detrás de este fósil viviente.
Autor
Publisher Name
UCDD

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Svetoslav Tihomirov Kostov solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.  Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los Derechos ARCO-POL, entre otros.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Hemos detectado que estás utilizando extensiones para bloquear anuncios. Apóyanos desactivando este bloqueador de anuncios.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Ir al contenido