Portada » Historia

Historia

“DE PALO PA RUMBA” 4.7 (3)

EL SOL DE TUS MAÑANAS. Aun con la perenne y casi “inmortal” existencia de las nuevas tecnologías de comunicación, existentes en el siglo XXI, la radio no ha dejado de vibrar en aquellas personas que suelen hacerse acompañar por voces imaginadas, efectos sonoros puntuales, suspensos con silencios, que sorpresivamente emanan sentimientos múltiples, sensaciones encontradas, suspiros …

“DE PALO PA RUMBA” 4.7 (3) Leer más »

conga los hoyos. Santiago de Cuba

” CONGA LOS HOYOS: La sabrosura de un tambor” 5 (2)

En varias ocasiones, los medios de comunicación han echo referencia al termino ” cultura” expresado como plataforma universal. Sin embargo, no podemos desestimar que cada noción, cada ciudad, cada rincón por muy pequeño que sea en este planeta posee características muy distintivas, que llegan incluso, a convertirlas en ” únicas” por los valores identitarios que …

” CONGA LOS HOYOS: La sabrosura de un tambor” 5 (2) Leer más »

flor nacional de cuba colores grises. pies de bailarina de ballet con zapatillas

Alicia Alonso: La Leyenda de la Danza Universal 5 (3)

La Leyenda de la Danza Universal Nadie podría imaginar que aquella mañana invernal, lluviosa y gris como aquellos días tan parecidos a diciembre, traería consigo el mejor regalo navideño para una pareja de españoles, nombrados Antonio Martínez Arredondo y Ernestina del Hoyo y Lugo. Sus respetados nombres, aún no anunciaban el suceso. La Leyenda de …

Alicia Alonso: La Leyenda de la Danza Universal 5 (3) Leer más »

Descubriendo los tesoros ocultos: la fascinante búsqueda arqueológica 0 (0)

¿Alguna vez te has preguntado cómo se descubren las ruinas antiguas? ¿Cómo es posible que edificios que alguna vez fueron majestuosos y llenos de vida terminen enterrados bajo la tierra? ¿Qué métodos se utilizan para localizar y desenterrar estos tesoros ocultos? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la excavación arqueológica, …

Descubriendo los tesoros ocultos: la fascinante búsqueda arqueológica 0 (0) Leer más »

Ir al contenido