El 11 de septiembre tuvieron su comienzo las fiestas de Priego (Cuenca) 2024. Los asistentes pudieron disfrutar entre otras actividades, del desfile, presentación y coronación de las Quintas de las Fiestas.
En esta ocasión, el pregonero de las fiestas fue D. Francisco Martínez del Olmo, el Párroco Arcipreste de Priego durante los últimos 15 años. La ocasión fue aprovechada para despedirse del mismo ya que a partir de este mismo mes, este será trasladado a un nuevo lugar.
Por si desean acercarse y disfrutar de los días restantes de este precioso pueblo, os dejamos el programa a continuación.
Jueves 12 de septiembre
11:00 Parque infantil en la Plaza Batalla de Lepanto
13:30 Hora del Vermut amenizado con música en la plaza de los Condes de Priego.
17:00 Continuación del parque infantil
19:00 Gigantes y cabezudos con la charanga.
21:00 Comienzo de los bailes populares a cargo de la Orquesta Valera.
00:00 Disparo de cohetes y quema del «Toro de Fuego».
Continuación de bailes populares.
Pasacalle nocturno con la charanga la Lío Parda.
Viernes 13 de septiembre
11:00 Juegos Gigantes de madera para todos los públicos en el parque «Luis Ocaña».
13:00 Espectáculo infantil musical «Cucú Canta tú» en la Plaza.
Al finalizar Traca Infantil.
14:00 Hora del vermut amenizado con música en la plaza de los Condes de Priego.
16:30 Continuación de Juegos de madera en el parque «Luis Ocaña».
20:00 Solemne Miserere con el Coro de Priego en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad en el Convento San Miguel de la Victoria.
21:30 Tributo a Raphael en la Plaza de los Condes de Priego.
00:00 Disparo de cohetes.
Quema del «Toro de Fuego».
Comienzo de los bailes populares a cargo de la Orquesta Matrix.
02:30 Bingo y Quema del «Toro de Fuego».
Continuación de los bailes Populares.
Pasacalle nocturno con la charanga la Lío Parda.
Sábado 14 de septiembre
12:00 Santa Misa en Honor al Stmo. Cristo de la Caridad en el Convento San Miguel de la Victoria.
A continuación el tradicional «Baile de la Carrasquilla».
17:00 Final del Torneo de tute y mus.
17:00 Desfile de Peñas con la charanga la Lío Parda y los cabezudos. Juegos entre Peñas. Salida desde la plaza.
19:00 «LAS AVENTURAS DE MANOLO BOLAÑO». Un espectáculo único de Mario Ezno con su particular títere.
MONÓLOGO DE HUMOR con Juanjo Albiñana.
Auditorio José Pérez González.
Al finalizar ENTREGA DE TROFEOS por las Quintas.
00:00 Castillo de Fuegos Artificiales en el Chorrillo.
Disparo de cohetes.
Quema del «Toro de Fuego» en la Plaza.
Comienzo de los bailes populares a cargo de la Orquesta La Tregua.
03:00 Bingo y Quema del «Toro de Fuego».
Continuación de los bailes populares.
Pasacalle nocturno con la charanga la Lío Parda.
Domingo 15 de septiembre
12:00 Santa Misa en la Iglesia San Nicolás de Bari.
13:00 Hora del Vermut amenizado con música en la plaza de los Condes de Priego.

¿No creen que las Fiestas de Priego podrían beneficiarse de más actividades culturales los días 12 y 13 de septiembre?
¿Alguien sabe si el itinerario de las Fiestas de Priego 2024 será el mismo que el de 2023? Me gustaría planear con antelación.
¿No creen que deberían incluir más actividades culturales en las Fiestas de Priego? Atraería a un público más diverso.
¿Por qué no han mencionado los eventos gastronómicos de las Fiestas de Priego? ¡Son un punto culminante que no se debe ignorar!
¿No creen que las Fiestas de Priego deberían tener más eventos el viernes 13? Siempre me parece un poco vacío ese día.
¿Por qué no propones tú mismo un evento para el viernes 13? ¡Anímate!
¿Alguien sabe si van a traer a algún grupo de música popular para el 14 de septiembre en las Fiestas de Priego 2024?
¿No creen que deberían incluir más actividades para niños en las Fiestas de Priego? Parece que todo está orientado a los adultos.
¿No creen que las Fiestas de Priego deberían tener más eventos el jueves 12 que el sábado 14? ¡Sería una jugada interesante!
¿Y qué pasa con quienes trabajan los jueves? ¡Piensa en todos, no solo en ti!