Portada » Extradición a Ecuador de ciudadano acusado de violación continuada contra menor

Extradición a Ecuador de ciudadano acusado de violación continuada contra menor

Comparte en tus redes

0
(0)

La Audiencia Nacional acordó la extradición de Leoncio, ciudadano ecuatoriano residente en España. Las autoridades de Ecuador lo reclaman para enjuiciarlo por delitos de violación continuada y agravada contra una menor de edad. El tribunal rechazó los argumentos de la defensa, que alegaba prescripción y pedía que los hechos fueran juzgados en España.

El origen del procedimiento

El caso comenzó el 5 de diciembre de 2024, cuando la Policía detuvo a Leoncio en Alicante por una orden internacional de detención emitida por Ecuador. Ese mismo día compareció ante la Audiencia Nacional, que lo dejó en libertad provisional con medidas cautelares.

El 10 de enero de 2025, el Gobierno de Ecuador presentó formalmente la solicitud de extradición por vía diplomática. La documentación recogía la formulación de cargos y las órdenes de captura. También aportaba la legislación aplicable y un relato detallado de los hechos atribuidos al reclamado.

Según la acusación, Leoncio abusó de una menor desde que tenía ocho años. De esas agresiones nacieron varios hijos: Eloy en 2011 y Carolina en 2012, ambos en España, y Rosana en 2013, nacida en Ecuador.

Alegaciones de la defensa

En la vista de julio de 2025, la defensa pidió denegar la extradición con dos argumentos principales:

  • Prescripción de los delitos. Afirmó que, por el tiempo transcurrido, los hechos ya no podían perseguirse ni en España ni en Ecuador.
  • Competencia española. Alegó que, al haberse cometido parte de los abusos en España, debía ser la jurisdicción española la que asumiera el enjuiciamiento.

De manera subsidiaria, solicitó que la entrega se limitara a los hechos cometidos en Ecuador.

Posición del Ministerio Fiscal

El Ministerio Fiscal rechazó las pretensiones de la defensa y apoyó la extradición. Señaló que la documentación presentada por Ecuador cumplía todos los requisitos del tratado bilateral de extradición. Añadió que no había motivo para negar la cooperación judicial.

El fiscal recordó que la prescripción no era aplicable. En los delitos sexuales contra menores, el plazo comienza a contarse desde la mayoría de edad de la víctima, tanto en la legislación española como en la ecuatoriana.

Los razonamientos de la Sala

La Sección Primera de la Sala Penal, con ponencia de la magistrada Carolina Rius Alarcó, concluyó que se daban todos los requisitos para conceder la extradición:

  • Tratado aplicable. El Convenio de Extradición entre España y Ecuador de 1989, en vigor desde 1997, regulaba el procedimiento.
  • Identidad confirmada. Los informes policiales acreditaban que el reclamado era la persona buscada.
  • Delito común. Los hechos imputados constituían delitos comunes y no tenían carácter político.
  • Doble incriminación. La conducta era delictiva en ambos países. En Ecuador, violación agravada, con penas de 19 a 22 años. En España, violación continuada, castigada con hasta 15 años de prisión o más en concurso.
  • No prescripción. Los delitos no estaban prescritos ni en España ni en Ecuador. La normativa de ambos países protege especialmente a las víctimas menores de edad.
  • Competencia territorial. España no podía asumir todo el enjuiciamiento, ya que parte esencial de los hechos ocurrió en Ecuador. Dividir el proceso resultaba contrario a la unidad de la causa.

La cuestión de las prisiones en Ecuador

La Audiencia Nacional recordó que el Pleno de la Sala ha advertido en autos recientes sobre la situación penitenciaria en Ecuador. En varios casos se ha considerado necesario condicionar las extradiciones a garantías específicas relacionadas con los centros de reclusión.

Los informes internacionales describen problemas de hacinamiento y violencia en las cárceles ecuatorianas. Aunque la Sala no denegó la entrega, subrayó que debía garantizarse el respeto a los derechos fundamentales del reclamado.

Decisión final

La Sala acordó la entrega de Leoncio a Ecuador para que sea juzgado allí por los delitos de violación continuada contra menor de edad. La resolución es firme y será comunicada al Ministerio de Justicia para coordinar la entrega con las autoridades ecuatorianas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

  • José Alejandro Malavé

    Soy cursante de Ingeniería en Telecomunicaciones. Tengo una gran experiencia realizando contenidos de diferentes temáticas para una larga lista de sitios web. Soy aficionado al fútbol y los videojuegos. Siempre estoy dispuesto a emprender nuevas aventuras.

    Ver todas las entradas
Resumen
Extradición a Ecuador de ciudadano acusado de violación continuada contra menor
Nombre del artículo
Extradición a Ecuador de ciudadano acusado de violación continuada contra menor
Descripción
La Audiencia Nacional confirma la extradición a Ecuador de un ciudadano acusado de violación continuada contra menor y rechaza los argumentos de la defensa.
Autor
Publisher Name
UCDD

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Svetoslav Tihomirov Kostov solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.  Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los Derechos ARCO-POL, entre otros.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Hemos detectado que estás utilizando extensiones para bloquear anuncios. Apóyanos desactivando este bloqueador de anuncios.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Ir al contenido