Portada » La Audiencia Nacional confirma la extradición a Escocia de un ciudadano indio acusado de agresión sexual

La Audiencia Nacional confirma la extradición a Escocia de un ciudadano indio acusado de agresión sexual

Comparte en tus redes

0
(0)

El Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la extradición de José Miguel, ciudadano indio reclamado por el Edimbourg Sheriff Court (Escocia, Reino Unido), para ser enjuiciado por delitos de agresión sexual. El tribunal rechazó el recurso de súplica interpuesto por su defensa, que alegaba falta de garantías procesales y riesgo de una cadena perpetua irreductible.

El origen del procedimiento

El caso se inició cuando Escocia emitió una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) con referencia EO/15/25, reclamada por el Sheriff Court de Edimburgo. En junio de 2025, la Sección Cuarta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional acordó la entrega del acusado, condicionada a que cualquier condena de cadena perpetua fuera revisada a los veinte años o antes, previa petición.

La defensa presentó recurso de súplica ante el Pleno de la Sala Penal, que se reunió el 18 de julio de 2025 para resolver el asunto.

Alegaciones de la defensa

El abogado defensor sostuvo que la extradición debía ser denegada o, en su defecto, condicionada a garantías diplomáticas adicionales. Entre ellas, solicitó:

  • Asegurar el derecho a presentar pruebas sobre consentimiento y credibilidad de la denunciante.
  • Garantías de representación legal suficiente en Escocia.
  • Compromiso de revisión automática de la pena de cadena perpetua.
  • Libertad provisional del acusado por exceso en los plazos previstos en el Acuerdo de Comercio y Cooperación (ACC) entre la Unión Europea y Reino Unido.

La defensa argumentó que el sistema procesal escocés limita la capacidad de la defensa en juicios por delitos sexuales y que las condiciones carcelarias en Escocia vulneran estándares de derechos humanos.

Posición del Ministerio Fiscal

El Ministerio Fiscal se opuso al recurso de súplica y pidió confirmar la entrega. Consideró que la extradición cumplía todos los requisitos legales y que los temores planteados por la defensa no podían paralizar la cooperación judicial internacional.

La decisión del Pleno de la Sala Penal

La Audiencia Nacional rechazó todos los motivos del recurso. Sobre las limitaciones probatorias en Escocia, recordó que España no puede inmiscuirse en el sistema procesal del Estado requirente, ya que los tribunales escoceses son soberanos en su jurisdicción.

El auto destacó que las restricciones a la admisión de pruebas en delitos sexuales responden a estándares europeos de protección a las víctimas, como la Directiva (UE) 2024/1385 y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que limitan la introducción de pruebas sobre la vida sexual previa de las víctimas.

Garantías sobre la cadena perpetua

Otro de los puntos clave fue la preocupación de la defensa por la posibilidad de que Escocia impusiera una cadena perpetua irreductible. El tribunal español recordó que el auto inicial ya condicionó la entrega a que cualquier pena perpetua fuera revisable a los 20 años.

El Pleno concluyó que el sistema escocés ofrece mecanismos de revisión suficientes, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que exige que toda pena de cadena perpetua sea de iure y de facto revisable.

Condiciones de las cárceles escocesas

La defensa citó un informe de la Scottish Human Rights Commission que denunciaba hacinamiento y deficiencias sanitarias. La Audiencia Nacional consideró que esos informes no acreditan un riesgo concreto de vulneración de derechos fundamentales y reiteró la confianza en el principio de cooperación judicial entre Estados democráticos.

Otros motivos rechazados

La Sala también desestimó las alegaciones sobre supuestas irregularidades formales en la orden de detención. Confirmó que el formulario remitido estaba firmado electrónicamente por la autoridad escocesa competente y tenía plena validez jurídica.

Respecto al exceso de plazos procesales, el tribunal señaló que el artículo 615 del ACC no impone el archivo automático del procedimiento ni la liberación inmediata del reclamado. En todo caso, la petición de libertad provisional debe plantearse ante la Sección instructora.

Confirmación de la entrega

El Pleno de la Sala Penal resolvió finalmente desestimar el recurso de súplica y confirmar la extradición a Escocia de José Miguel. El auto, notificado el 21 de julio de 2025, es firme y no admite recurso ordinario.

La resolución será remitida al Ministerio de Justicia y a Interpol para la ejecución de la entrega.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

  • José Alejandro Malavé

    Soy cursante de Ingeniería en Telecomunicaciones. Tengo una gran experiencia realizando contenidos de diferentes temáticas para una larga lista de sitios web. Soy aficionado al fútbol y los videojuegos. Siempre estoy dispuesto a emprender nuevas aventuras.

    Ver todas las entradas
Resumen
La Audiencia Nacional confirma la extradición a Escocia de un ciudadano indio acusado de agresión sexual
Nombre del artículo
La Audiencia Nacional confirma la extradición a Escocia de un ciudadano indio acusado de agresión sexual
Descripción
La Audiencia Nacional confirma la extradición a Escocia de un ciudadano indio acusado de agresión sexual, rechazando las alegaciones de su defensa.
Autor
Publisher Name
UCDD

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Svetoslav Tihomirov Kostov solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.  Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los Derechos ARCO-POL, entre otros.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Hemos detectado que estás utilizando extensiones para bloquear anuncios. Apóyanos desactivando este bloqueador de anuncios.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Ir al contenido