Portada » El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirma recargo de prestaciones por amianto en Renfe

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirma recargo de prestaciones por amianto en Renfe

Comparte en tus redes

0
(0)

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJ) ha ratificado el derecho de la familia de un antiguo trabajador de Renfe a recibir un recargo de prestaciones por amianto, tras demostrar que la empresa incumplió sus obligaciones de seguridad durante los años de exposición del empleado al material cancerígeno.
La sentencia subraya que la compañía ferroviaria no adoptó medidas de protección adecuadas, pese a conocer los riesgos del amianto desde décadas atrás.

Exposición prolongada sin protección suficiente

El caso se centra en un maquinista jubilado de Renfe que desarrolló una enfermedad pulmonar grave vinculada directamente con su exposición al amianto durante años de trabajo en talleres ferroviarios.
Según la resolución, el empleado estuvo en contacto directo con piezas y recubrimientos que contenían amianto sin disponer de los medios de protección necesarios ni recibir formación específica sobre su manipulación.

El tribunal destaca que la empresa conocía los riesgos del amianto desde los años setenta, cuando ya existían normas que exigían su control y la adopción de medidas preventivas.
A pesar de ello, Renfe no proporcionó equipos de protección adecuados ni estableció procedimientos de trabajo seguros, incumpliendo así su deber legal de garantizar la seguridad de sus empleados.

Una enfermedad profesional reconocida

La resolución confirma que el trabajador fue diagnosticado de asbestosis, una enfermedad respiratoria causada por la inhalación prolongada de fibras de amianto.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social reconoció la dolencia como enfermedad profesional, lo que dio lugar al derecho de la familia a percibir prestaciones derivadas del fallecimiento.

Sin embargo, el núcleo del litigio no era ese reconocimiento, sino la reclamación de un recargo de prestaciones a cargo de Renfe por su negligencia.
Este recargo, previsto en la legislación laboral, consiste en un incremento económico sobre las prestaciones de la Seguridad Social cuando se acredita que el empresario incumplió las normas de prevención de riesgos laborales.

El argumento de Renfe: prescripción y falta de pruebas

La defensa de Renfe alegó que el derecho a reclamar el recargo había prescrito, dado el tiempo transcurrido desde la jubilación del trabajador y su posterior fallecimiento.
También sostuvo que no existían pruebas suficientes que acreditaran un incumplimiento específico de la normativa de prevención aplicable en la época.

El TSJ de Asturias rechazó ambos argumentos.
En primer lugar, aclaró que el plazo de prescripción no puede computarse antes de que la enfermedad profesional sea reconocida oficialmente, puesto que hasta entonces la familia no podía ejercer su derecho de reclamación.
En segundo lugar, consideró probado que la empresa omitió medidas de seguridad esenciales, basándose en informes periciales, testimonios de antiguos compañeros y documentos internos que evidenciaban la falta de control ambiental.

Responsabilidad agravada del empresario

El tribunal aplicó el principio de culpa “in vigilando”, recordando que el empresario debe garantizar no solo la adopción de medidas preventivas, sino también su mantenimiento y supervisión.
Renfe, según la sentencia, tenía conocimiento técnico y medios suficientes para evitar la exposición de sus trabajadores al amianto, pero no los utilizó.

Esta omisión constituye una infracción grave de la normativa laboral y sanitaria, que justifica la imposición del recargo de prestaciones previsto en el artículo 164 de la Ley General de la Seguridad Social.
El fallo añade que no puede eximirse de responsabilidad a la empresa alegando que los daños se produjeron antes de la entrada en vigor de las normas actuales, ya que los principios de prevención y protección del trabajador estaban vigentes desde mucho antes.

Un precedente relevante para otros casos similares

El pronunciamiento del TSJ asturiano se suma a una serie de resoluciones en distintas comunidades autónomas que reconocen la responsabilidad de empresas públicas y privadas por exposición al amianto.
En particular, casos recientes han afectado a Renfe, Metro de Madrid y empresas del sector naval, donde trabajadores jubilados o sus familiares han reclamado indemnizaciones o recargos por enfermedades derivadas del contacto con este material.

El tribunal subraya que el objetivo del recargo de prestaciones no es compensar el daño económico en sí, sino sancionar al empresario que incumple su deber de protección y prevenir futuras negligencias.
En este sentido, la sentencia refuerza el criterio de que la existencia de exposición acreditada y la ausencia de medidas preventivas suficientes son pruebas determinantes para declarar la responsabilidad empresarial.

Impacto social y jurídico

El fallo tiene un importante impacto tanto en el ámbito social como en el jurídico.
Por un lado, reconoce el derecho de los familiares de las víctimas del amianto a recibir una compensación adicional que refleje la gravedad del incumplimiento empresarial.
Por otro, sienta un precedente que puede influir en futuras reclamaciones contra empresas públicas que durante años expusieron a sus trabajadores a este material sin las debidas garantías.

Además, el TSJ recuerda que la eliminación progresiva del amianto en España no exime a las empresas de responder por los daños causados en el pasado, especialmente cuando existen pruebas de que los riesgos eran conocidos y evitables.

Una victoria judicial para las víctimas del amianto

Con esta resolución, la justicia asturiana reafirma el compromiso del sistema judicial con la protección efectiva de los derechos laborales y de salud de los trabajadores, incluso décadas después de los hechos.
La decisión supone una victoria simbólica y jurídica para las familias afectadas por el amianto y marca una pauta clara en la interpretación del recargo de prestaciones en casos similares.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

  • José Alejandro Malavé

    Soy cursante de Ingeniería en Telecomunicaciones. Tengo una gran experiencia realizando contenidos de diferentes temáticas para una larga lista de sitios web. Soy aficionado al fútbol y los videojuegos. Siempre estoy dispuesto a emprender nuevas aventuras.

    Ver todas las entradas
Resumen
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirma recargo de prestaciones por amianto en Renfe
Nombre del artículo
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirma recargo de prestaciones por amianto en Renfe
Descripción
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJ) ha ratificado el derecho de la familia de un antiguo trabajador de Renfe a recibir un recargo de prestaciones por amianto, tras demostrar que la empresa incumplió sus obligaciones de seguridad durante los años de exposición del empleado al material cancerígeno.

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Svetoslav Tihomirov Kostov solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo.  Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los Derechos ARCO-POL, entre otros.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.

Hemos detectado que estás utilizando extensiones para bloquear anuncios. Apóyanos desactivando este bloqueador de anuncios.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
Ir al contenido